TikTok ha dejado de ser una red emergente para consolidarse como un canal clave en las estrategias de marketing digital en España. Así lo confirma el último informe “Performance TikTok España 2025. Enero – Mayo”, elaborado por IAB Spain y Epsilon Technologies, que analiza el comportamiento de 386 marcas en esta plataforma durante los primeros cinco meses del año.
Desde Autoritas Consulting, hemos analizado sus principales conclusiones y extraído aprendizajes clave para diseñar estrategias de contenido más eficaces y alineadas con los nuevos hábitos de consumo digital.
Un crecimiento imparable: +31 % en visualizaciones
TikTok continúa su ascenso y consolida su posición como una de las plataformas sociales más influyentes en España. Comparado con el mismo periodo del año anterior, los datos reflejan una evolución notable: +31 % en visualizaciones totales; +23 % en interacciones; +25 % en seguidores y +10 % en eficiencia total
Estas cifras ponen de relieve no solo el crecimiento cuantitativo, sino también la mejora en la calidad del engagement que generan los contenidos. TikTok ya no es un canal reservado a la Generación Z: millennials y generación X también están adoptando esta plataforma, ampliando el espectro de audiencias para las marcas.
¿Dónde se concentra la atención?
El 80 % de la atención en TikTok se concentra en los sectores de retail y gran consumo (FMCG), que destacan por su capacidad para generar contenido auténtico y relevante. El informe señala que las marcas que mejor rendimiento obtienen son aquellas que utilizan humor y tendencias virales; apuestan por contenido de producto hiperrealista; integran a creadores de contenido y empleados como embajadores naturales y desarrollan estrategias Always On, con una frecuencia recomendada de 8 publicaciones al mes.
Contenido que funciona: breve, real y con propósito
TikTok tiene su propio lenguaje. A diferencia de otras plataformas más estáticas o promocionales, aquí triunfan los vídeos breves, espontáneos y humanizados. El estudio destaca que los contenidos más eficaces suelen durar menos de 1 minuto (o incluso menos de 20 segundos si son de humor); presentar situaciones reales, narrativas cercanas y personas comunes; enfocarse en formatos como recetas, tutoriales, challenges, colaboraciones e incluso podcasts nativos.
Además, el “host” o rostro visible de la marca cobra cada vez más protagonismo, actuando como conector directo con la comunidad.
Novedades en el ecosistema TikTok
El informe también subraya la aparición de nuevas oportunidades para las marcas en la plataforma:
- TikTok Shop: ya se posiciona como un canal de conversión nativa que combina entretenimiento y venta directa.
- Formato Collab: una funcionalidad que potencia el engagement gracias a las colaboraciones simultáneas entre perfiles.
- Contenido de RSC y sostenibilidad: temáticas que antes pasaban desapercibidas empiezan a generar interacción y afinidad, especialmente en sectores como el energético.
¿Qué puede aprender tu marca de todo esto?
Este informe no solo confirma que TikTok es una herramienta estratégica para las marcas en 2025, sino que proporciona una hoja de ruta clara para mejorar la presencia digital:
- Entender el código de la plataforma: brevedad, humor, emoción y valor real.
- Apostar por narrativas más humanas y menos publicitarias.
- Adaptar el contenido a nuevas funcionalidades y tendencias emergentes.
- Medir con KPIs más allá de las visualizaciones, como eficiencia o atención sostenida.
La clave no está solo en estar presente, sino en saber cómo, cuándo y con qué contenido conectar con tu audiencia. Desde Autoritas, analizamos informes como este para transformarlos en estrategias de comunicación y contenidos que generan impacto real.