Automatización de informes de actividad en redes sociales con Tableau

Natalia Cervelló Fenollar. Dirección: Francisco Rangel. Trabajo Final de Máster en Big Data Analytics, Universitat Politècnica de València, 2019
Transformación de las relaciones en Internet: formas y educación

Se habla mucho de la transformación de las relaciones en Internet y redes sociales, en positivo y en negativo. En este sentido es curioso ver como personas educadas se convierten en groseras e irrespetuosas en los medios digitales, desfigurando sus correctas formas “presenciales” de interacción.
Identificación de bots en las redes sociales

Participamos en proyectos internacionales para la discriminación de perfiles de Twitter correspondientes a bots frente a usuarios humanos. Animamos a las empresas a colaborar en estos proyectos.
La publicidad en tiempos de fake: fraude digital

Es difícil conocer el tráfico real de personas en Internet por el fraude digital de los bots (granjas de clicks). Hay que ir a las identidades personales digitales certificadas y el derecho a la privacidad explícita en la navegación por Internet.
Análisis de la marca digital

Parámetros que se pueden o deben considerar a la hora de analizar la influencia, reputación y el posicionamiento de la marca digital. Por ejemplo, la evolución de las cuentas; la actividad e interacción con la comunidad; la actividad del sector; etc.
Trolls, haters y el compromiso de las instituciones

En las campañas de comunicación en que se muestra compromiso con valores sociales, se debe tener un plan para abordar los ataques que van a recibir, potenciando y amplificando los apoyos a los mensajes positivos, más que ocultar críticas y borrar comentarios desagradables.
Interacción de las administraciones públicas – Ciudadanía en rr.ss

[Una buena estrategia socialmedia de las AAPP implica la interacción con la ciudadanía
Profesionales clave en la comunicación corporativa

El relato de la actividad técnica profesional es una base de los contenidos a comunicar
El mito del community manager

El Community Manager, aunque parece que es el “experto”, no va a solucionar nada hasta no tener claros los objetivos, mensaje y la disponibilidad de la organización.
9- Tomar decisiones

Continuamente nos encontramos ante problemas cotidianos o de profundo calado y con retos emergentes ante los cuales nos posicionamos y tomamos decisiones.
8- Tecnología. Herramientas para optimizar el trabajo

Herramientas para optimizar el trabajo: a) Tecnología de escucha inteligente: herramientas para optimizar los procesos de análisis de datos, comunicación y posicionamiento en Internet; b) Workflow; c) KPIs
Organizaciones inteligentes. Organizaciones que aprenden

Las organizaciones con visión de futuro aprenden para encontrar nuevas soluciones a nuevos problemas y tendencias. Abrazan la cultura de la innovación, comunicación, confianza, compromiso, trabajo colaborativo y aprendizaje permanente.