El Estudio Anual de Influencer Marketing de IAB Spain se consolida como una referencia imprescindible para comprender la evolución del sector. En su segunda edición, el informe no solo analiza la presencia del contenido patrocinado (sponsored content) y de marca (branded content), sino que también evalúa el valor medio del contenido en redes sociales y su impacto en las estrategias de marketing digital.
El estudio ofrece una comparativa con el año 2023 y aporta una visión detallada sobre las tendencias del mercado en Instagram y TikTok, dos de las plataformas más relevantes en el ecosistema del influencer marketing.
Principales conclusiones del Estudio Anual de Influencer Marketing 2025
2024: Un año de crecimiento acelerado
El mercado del influencer marketing ha experimentado un fuerte crecimiento en 2024. El valor del contenido patrocinado se ha duplicado en ambas plataformas, con una inversión estimada un 40% superior respecto al año anterior (frente al 30% en 2023).

Los sectores líderes en Instagram y TikTok
- Instagram (Sponsored Content): Los tres sectores con mayor impacto son Beauty, Fashion (liderado por Shein) y Food & Beverages. Todos han registrado un crecimiento sostenido.
- TikTok (Sponsored Content): El sector Beauty domina con un impresionante 63% del EMV (Estimated Media Value). L’Oréal acapara el 61% de este mercado y coloca cinco de sus marcas en el Top 5 del sector.
La comunidad de influencers sigue en expansión
- En 2024, la comunidad de influencers activos ha crecido un 21%, alcanzando los 207.000 creadores de contenido.
- De estos, 57.000 han mencionado marcas y 10.000 han publicado contenido patrocinado.
El auge del formato vídeo
Los formatos de vídeo siguen siendo el motor del crecimiento en el sector:
- En Instagram, los Reels continúan ampliando su alcance en un 67%.
- En TikTok, los alcances medios oscilan entre el 40-60%, consolidando su relevancia en la estrategia de las marcas.

Publicidad y transparencia
- 1 de cada 3 contenidos de campañas remuneradas incluye tags publicitarios (ad, publi, patrocinado, collab…), una mejora frente al 1 de cada 4 registrados en 2023.
- No se han detectado diferencias significativas en el alcance entre contenidos Branded y Sponsored, ni siquiera con estrategias que intentan eludir las etiquetas publicitarias.
Coste del influencer marketing en 2024
- En Instagram, los CPMs se han estabilizado, aunque varían significativamente según el tamaño de la audiencia, situándose entre 11 y 54 euros.
- En TikTok, los CPMs oscilan entre 8 y 12 euros, con menos variaciones según el tipo de influencer.
Conclusión: un mercado en plena madurez
El influencer marketing ha demostrado en 2024 su consolidación como un canal clave dentro de las estrategias de marketing digital. La transparencia publicitaria, el crecimiento del formato vídeo y el liderazgo de sectores como la belleza y la moda marcan las tendencias del año. Además, el aumento de la inversión y la estabilización de los costos reflejan la madurez de un sector que sigue evolucionando con fuerza.