Comunicar en BeReal, ¿deberían meterse las empresas y entidades?

📷 BeReal es una red social francesa que apuesta por la autenticidad: una vez al día, los usuarios reciben una notificación para capturar y publicar una imagen simultánea con la cámara delantera y trasera, sin filtros ni ediciones. Su formato espontáneo ha ganado popularidad como alternativa al contenido artificial de otras plataformas. Aunque inicialmente pensada para el uso personal, marcas como Chipotle ya la han aprovechado para conectar con su audiencia de forma más natural y directa, demostrando su potencial como canal de comunicación fresca y cercana en estrategias digitales.

Mejores marcas en redes sociales en 2022

Recortes logos redes sociales

📊 El Observatorio de Marcas en Redes Sociales 2022, publicado por IAB Spain junto con Metricool, Alkemy y Gestazion, confirma a Instagram como la red social con mayor interacción, aumentando su cuota del 64% al 75%, mientras que Facebook cae del 21% al 14%, aunque se mantiene como la red con más comunidad. Destacan los reels de Instagram, que se muestran hasta 12 veces más que una publicación estándar, generando más likes, aunque estas últimas concentran más comentarios. Netflix lidera en casi todos los rankings: comunidad, interacciones, engagement, viralidad y eficiencia, consolidándose como la marca más potente en redes sociales durante el 2022.

¿Qué es una newsletter? Descubre todas sus ventajas

Persona leyendo una newsletter en el ordenador

📬 Una newsletter es un boletín informativo enviado por correo electrónico a una lista de suscriptores que han optado por recibir contenido relacionado con una empresa, organización o tema específico. Se trata de una herramienta de comunicación de bajo coste, ideal para fidelizar al público, aumentar el tráfico web, segmentar audiencias y medir resultados con precisión. Además, su creación es sencilla gracias a plataformas como Mailchimp o Campaign Monitor, que permiten diseñar boletines atractivos y automatizar envíos según el comportamiento del usuario. Es, sin duda, una estrategia clave para mantener el contacto con tu comunidad y potenciar tus objetivos de marketing.

Marketing en el Metaverso

IA illustration

🕶️ El metaverso se presenta como un nuevo y emocionante escenario para el marketing digital, donde las empresas pueden interactuar en tiempo real con su audiencia a través de experiencias inmersivas. Desde la compra de espacios publicitarios y organización de eventos hasta la venta de productos virtuales o el desarrollo de marca mediante avatares personalizados, las posibilidades son amplias. Este entorno permite una conexión emocional más intensa con el consumidor, aunque también implica retos como la protección de la privacidad, la autenticidad y la adaptación a un ecosistema aún en evolución. Una oportunidad potente, pero que requiere estrategia y responsabilidad.

NFT: qué son y cómo funcionan

IA illustration

🖼️ Los NFT (tokens no fungibles) son activos digitales únicos que actúan como certificados de autenticidad y exclusividad, permitiendo comprar y vender artículos digitales como imágenes, vídeos, música o incluso tuits. A diferencia de bienes fungibles como el dinero, los NFT no son intercambiables entre sí. Funcionan mediante tecnología blockchain, que garantiza su trazabilidad y autenticidad. Aunque su valor depende del mercado y la percepción del comprador, algunos han alcanzado cifras millonarias. Además de su impacto en el arte digital, también están ganando protagonismo en sectores como los videojuegos, la moda, el cine y el deporte.

Marketing 5.0: el llamado “marketing inteligente o automático” 

Marketing 5.0 gafas de realidad virtual

🤖 El marketing ha evolucionado desde el enfoque centrado en el producto (1.0) hasta el marketing 5.0, una nueva era que fusiona inteligencia humana y tecnología para mejorar la experiencia del cliente. Este marketing inteligente aplica tecnologías como IA, IoT, realidad aumentada o blockchain para automatizar y personalizar la comunicación entre empresas y consumidores. Aunque las máquinas desempeñan un papel crucial, los profesionales del marketing siguen siendo esenciales para aportar creatividad, empatía y estrategia en un entorno cada vez más digitalizado.

Buyer persona: cómo definir a tu cliente ideal

Foto blanco y negro, personas en paso de cebra

📌 Definir correctamente al buyer persona es esencial en cualquier estrategia de marketing, ya que permite personalizar las acciones de comunicación y producto para conectar mejor con el cliente ideal. A diferencia del target, que es un grupo amplio, el buyer persona representa un arquetipo más detallado que incluye datos demográficos, motivaciones, retos e influencias. Crear este perfil ayuda a enfocar el desarrollo de productos, contenidos y tácticas de captación y fidelización.

Google My Business: cómo funciona y para qué sirve

Persona realizando búsqueda en Google

📍 Google My Business es una herramienta gratuita clave para empresas que buscan mejorar su visibilidad local en internet. Permite controlar la información que aparece en Google y Maps, como horarios, fotos y reseñas, facilitando la comunicación directa con los clientes. Aunque nació para negocios físicos, hoy es útil para cualquier empresa que quiera potenciar su presencia digital y generar confianza de manera profesional.

Estrategia SEO: cómo optimizar mi blog

Persona trabajando en el ordenador

📝 El blog es un aliado fundamental del SEO, ya que permite atraer visitas orgánicas mediante contenido relevante y bien optimizado. Aspectos clave como títulos claros, URL limpias, enlaces internos, imágenes optimizadas y publicaciones regulares, contribuyen a mejorar el posicionamiento y mantener el interés del usuario. Herramientas como Google Search Console pueden facilitar aún más esta labor.

¿Qué es Google Search Console y en qué puede ayudarme?

Búsqueda de Google

🔎 Google Search Console es una herramienta imprescindible para mejorar el rendimiento SEO de una web. Permite analizar el tráfico, identificar las palabras clave que generan visitas, corregir errores técnicos y optimizar el posicionamiento en buscadores. Aunque al principio puede parecer compleja, con un uso progresivo puede convertirse en una potente aliada para incrementar la visibilidad online.

¿Qué es un ecommerce? Todo lo que necesitas saber

🛒 El ecommerce se ha consolidado como un modelo de negocio clave, especialmente tras la pandemia. Existen varios tipos según el modelo: tiendas online, marketplaces, dropshipping o afiliación. Sus principales ventajas son el bajo coste, la disponibilidad 24/7, el potencial de crecimiento y la capacidad de llegar a una audiencia global con una estrategia de marketing adecuada.

Google Analytics 4: ¿qué es y qué novedades presenta?

📊 Google Analytics 4 representa un cambio profundo en la medición digital, con un enfoque en la privacidad, la predicción de datos y el seguimiento del ciclo de vida del usuario a través de múltiples dispositivos. Aunque implica perder el histórico de datos, permite análisis más completos y personalizados, por lo que es recomendable migrar cuanto antes para no perder competitividad.