El futuro de las redes sociales: Claves del estudio de Metricool 2024

📱 ¿Qué nos depara el universo social media en 2025? Según el Estudio de Metricool, el vídeo sigue siendo el rey del contenido y el engagement, la clave del crecimiento. YouTube, TikTok y LinkedIn ofrecen las mejores oportunidades para crecer, mientras que plataformas como Pinterest y Facebook destacan en conversión. Descubre qué estrategias y formatos marcarán la diferencia este año en un entorno cada vez más competitivo.

Las redes sociales evolucionan constantemente y, para entender hacia dónde se dirigen en 2025, Metricool ha analizado más de un millón de cuentas y más de 21 millones de publicaciones en ocho plataformas diferentes. El resultado es un informe detallado sobre tendencias, cambios en el algoritmo y oportunidades para creadores de contenido y marcas. A continuación, presentamos las claves más relevantes del estudio.

El dominio del formato en vídeo

El contenido en vídeo continúa siendo el gran protagonista. Desde TikTok e Instagram hasta YouTube, Facebook y LinkedIn, todas las plataformas han apostado por este formato debido a su capacidad para generar alcance e interacción. Incluso X (Twitter) ha incorporado una pestaña de acceso directo a vídeos, demostrando que el formato audiovisual es la vía principal para captar la atención de los usuarios.

Además, los algoritmos de redes como Instagram, YouTube y TikTok están favoreciendo la calidad del contenido sobre la cantidad de seguidores, lo que permite a cuentas más pequeñas ganar visibilidad si logran un alto nivel de engagement.

Análisis por plataforma: 8 conclusiones clave

  • Facebook: Sigue siendo la red social con más usuarios (3.000 millones activos mensuales), pero sus métricas clave están en declive.
  • Instagram: Los reels han perdido algo de alcance (-20%), pero las publicaciones en carrusel han aumentado su rendimiento (+21%).
  • TikTok: Continúa como la red con mayor alcance y crecimiento (+70%).
  • YouTube: Se posiciona como una plataforma todoterreno, con fuerte dominio del vídeo tanto en formato largo como en Shorts.
  • LinkedIn: Ha pasado de ser una red de empleo a una plataforma más social, con un engagement que ha crecido un 99% y un aumento del 122% en los clics.
  • Pinterest: Ha incrementado su tráfico hacia sitios web en un 55%, consolidándose como una gran herramienta para la conversión.
  • X (Twitter): Ha reducido su frecuencia de publicación (-38%), pero las impresiones han crecido un 50% debido a la menor competencia en los feeds.
  • Twitch: Ha experimentado una caída significativa (-88% en suscripciones y menos retransmisiones), perdiendo terreno frente a otras plataformas de contenido en vivo.

¿Dónde es más fácil crecer?

Para quienes buscan aumentar su presencia en redes sociales, YouTube, TikTok y LinkedIn ofrecen las mejores oportunidades de crecimiento, ya que favorecen el alcance orgánico y las interacciones. En contraste, X, Twitch e Instagram Posts presentan mayores dificultades debido a la saturación de contenido y las restricciones de los algoritmos.

Estrategias recomendadas para 2025

  • Aprovecha los formatos en tendencia: Los carruseles en Instagram, Shorts en YouTube y los vídeos en TikTok son herramientas clave para aumentar la visibilidad.
  • Fomenta la interacción: El engagement sigue siendo el factor principal para que los algoritmos recomienden contenido, por lo que es fundamental generar conversación y participación.
  • No olvides la conversión: Redes como Facebook y Pinterest son ideales para dirigir tráfico hacia sitios web, por lo que deben incluirse en cualquier estrategia digital enfocada en resultados.

El Estudio de Metricool 2024 nos deja claro que el vídeo sigue dominando, que el engagement es clave para el crecimiento y que cada plataforma tiene su propio ecosistema con oportunidades únicas. Las marcas y creadores que logren adaptar sus estrategias a estas tendencias podrán maximizar su presencia y conectar mejor con sus audiencias en 2025.

 

Publicaciones relacionadas