La detección del engaño en el análisis criminal

🧪 Las tecnologías de detección del engaño, desde el polígrafo hasta la estilometría digital, se enfrentan a grandes retos éticos y metodológicos. Aunque herramientas como el polígrafo alcanzan tasas altas de detección, su margen de error sigue siendo preocupante. El Dr. Fornaciari advierte que no podemos delegar la generación de inteligencia únicamente a algoritmos: la calidad de los datos y la inteligencia humana son fundamentales. En entornos como los medios sociales, se requiere un enfoque crítico y responsable al interpretar los resultados generados por máquinas.

El Plan de Comunicación flexible

📢 Un buen Plan de Comunicación debe partir de un análisis claro del público, los mensajes y los canales adecuados. Debe incluir acciones de comunicación externa, interna, corporativa, de RSE y de crisis, midiendo en todo momento su impacto para mantener su utilidad como herramienta estratégica viva. La flexibilidad es clave para adaptarse a lo que no funciona y redirigir el mensaje cuando sea necesario, garantizando así la efectividad de la comunicación dentro y fuera de la organización.

¿Es la identidad digital lo mismo que la reputación online?

🧭 La identidad digital y la reputación online son elementos dinámicos que se construyen con nuestras acciones y las percepciones de los demás en internet. Aunque no podemos controlar completamente lo que se dice de nosotros, sí podemos gestionar nuestra imagen digital mediante una presencia coherente, auténtica y profesional. Una buena estrategia de redes sociales, una web bien diseñada y la difusión de contenidos veraces y valiosos son fundamentales para moldear una reputación que contribuya a nuestros objetivos personales o empresariales.

Los nueve tipos de analista de datos

La web Data Science Central, un medio online a tener en cuenta para aquellos que se dedican al big data, nos ofrece esta interesante clasificación de los distintos tipos de analistas de datos.

Hábito 6: Sinergizar

Puzzle

EL TODO ES MÁS QUE LA SUMA DE SUS PARTES, eso significa la sinergia. El trabajo en equipo que se basa sobre todo en la confianza y en los principios de las personas genera creatividad, innovación y efectividad.

Hábito 5: Primero entender, luego ser entendido

Work meeting

Con el hábito 5: Primero entender, luego ser entendido el libro ‘los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’ de Stephen R.Covey, continúa con la serie de hábitos que se encuentran en el ámbito de la Victoría Pública.

Hábito 4: Piense en ganar-gana

Piense en ganar/ganar el libro ‘los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’ de Stephen R.Covey, inicia la serie de hábitos que se encuentran en el ámbito de la Victoría Pública, abandonando los 3 primeros que se encontraban en el ámbito de la Victoría Privada.

Hábito 2: Empiece con un fin en mente

Empezar con un fin en mente significa entonces comenzar con una clara comprensión del destino, con una visión clara y concisa de ‘para donde queremos ir’ de tal forma que sepamos donde se está y dar siempre los pasos adecuados en la dirección correcta: ‘saber donde esta el norte’.