Ideator: Potencia tu creatividad con inteligencia artificial

Ideator te ayuda a reformular problemas y generar soluciones
Los avances en agente de inteligencia artificial como motor de cambio en sectores estratégicos [informe]

🤖 Los agentes de inteligencia artificial ya no son ciencia ficción: son el motor de la próxima revolución tecnológica. Autónomos, adaptables y especializados, están transformando sectores como salud, finanzas o movilidad urbana. Descubre cómo estas herramientas rediseñan procesos clave y qué nuevas tendencias —como el diseño agente-responsivo o la Optimización para Agentes (AEO)— marcarán el futuro de la interacción digital.
Automatización de informes de actividad en redes sociales con Tableau

Natalia Cervelló Fenollar. Dirección: Francisco Rangel. Trabajo Final de Máster en Big Data Analytics, Universitat Politècnica de València, 2019
8- Tecnología. Herramientas para optimizar el trabajo

Herramientas para optimizar el trabajo: a) Tecnología de escucha inteligente: herramientas para optimizar los procesos de análisis de datos, comunicación y posicionamiento en Internet; b) Workflow; c) KPIs
Organizaciones inteligentes. Organizaciones que aprenden

Las organizaciones con visión de futuro aprenden para encontrar nuevas soluciones a nuevos problemas y tendencias. Abrazan la cultura de la innovación, comunicación, confianza, compromiso, trabajo colaborativo y aprendizaje permanente.
Transformar las Administraciones Públicas introduciendo filosofías ágiles.

El sector público puede ser más sensible a las necesidades de los ciudadanos, puede ser más ágil. Los mismos principios que rigen en el mundo empresarial pueden tener cabida en el mundo público, y eso puede aportar más resultados para los ciudadanos.
La detección del engaño en el análisis criminal

🧪 Las tecnologías de detección del engaño, desde el polígrafo hasta la estilometría digital, se enfrentan a grandes retos éticos y metodológicos. Aunque herramientas como el polígrafo alcanzan tasas altas de detección, su margen de error sigue siendo preocupante. El Dr. Fornaciari advierte que no podemos delegar la generación de inteligencia únicamente a algoritmos: la calidad de los datos y la inteligencia humana son fundamentales. En entornos como los medios sociales, se requiere un enfoque crítico y responsable al interpretar los resultados generados por máquinas.
Los nueve tipos de analista de datos

La web Data Science Central, un medio online a tener en cuenta para aquellos que se dedican al big data, nos ofrece esta interesante clasificación de los distintos tipos de analistas de datos.
Las 11 leyes del pensamiento sistémico

Peter M. Senge propone 5 disciplinas fundamentales para la construcción de organizaciones inteligentes. Estas son: El pensamiento sistémico, el dominio personal, los modelos mentales, la visión compartida y el aprendizaje en equipo